"La educación es el arado que abre surcos en el alma, para sembrar la semilla del Evangelio."

Santo Cura Brochero

En AGOSTO, proponemos realizar gestos y acciones solidarias, como también iniciar procesos  sostenidos en el tiempo:

  • que promuevan una “actitud de verdadero encuentro” con el otro.
  • que igualen a las personas, más allá de las diferencias superficiales que nos separan, para empezar a vivir como hermanos, bajo la mirada de Dios, quien nos ilumina con la misma dignidad.
  • Al encontrarnos, descubramos nuestros vulnerables, nos vinculemos para transformar mediante procesos, esa realidad.

¿Cómo ayudar?  

Proponemos que elijan algunas de las siguientes acciones y las intenten llevar a cabo según las posibilidades reales, la realidad concreta y la originalidad y creatividad de cada institución:

  • Iniciar acciones que ayuden a generar el encuentro con el “otro”, que es hermano.
  • Salir al encuentro de muchos hermanos necesitados, olvidados, solos, enfermos, discriminados: realizar acciones, gestos de acercamiento, de escucha para ayudarlos y brindarles espacios de contención, dedicarles tiempo, acompañarlos, para reparar heridas y carencias, generando procesos transformadores.

Alentamos a que cada uno encuentre su forma de ayudar a generar “encuentro”, que descubra sus habilidades y capacidades, y los ponga junto a otros al servicio de los demás.

Invitamos a todos los colegios, parroquias, movimientos, asociaciones, grupos y personas a que alienten a toda la comunidad compartiendo sus acciones solidarias “de encuentro” enviándonos un registro en fotos o videos de la misma a través de nuestro correo electrónico (comunicacion@caritascordoba.org.ar), por Facebook, Instagram, Twitter (a través del hashtag #somossolidarios) y otras redes sociales sus acciones solidarias. Contagiemos a otros a “Encontrar su forma de ayudar”.

Tags: